Encuentra tu casa / oficina / local / terreno en el paraíso Mexicano
800 611 1080
Select Page
[lwp_divi_breadcrumbs link_color=”#0c8dc9″ current_text_color=”#0c8dc9″ _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” link_option_url_new_window=”on” global_colors_info=”{}”][/lwp_divi_breadcrumbs]

Museo Soumaya | ¿Conoces el impresionante edificio símbolo de Nuevo Polanco?

FOTO MUSEO SUMAYA ARQ Fernando Romero
“Encerrado en aluminio brillante, el edificio se eleva mas de 50m, antes de cerrar como un hongo de gran tamaño ideado por Magritte. La fachada es un panal de hexágonos plateados. La estructura es ancha en su cresta, y juega con el observador en esta ciudad de terremotos. Los paseantes la observan con emoción que oscila entre curiosidad e inquietud”.
Wall Street Journal

¿Dónde está?

UBICACION

? Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303 Col. Ampliación Granada CP 11529 CDMX MEXICO
Nuevo Polanco corresponde a las colonias Granada, Ampliación Granada, Irrigación, Anáhuac entre otras

HORARIO

?️ TODOS LOS DIAS DE 13:30HRS A 18:30HRS
? ENTRADA GRATUITA

SERVICIOS

*Visitas guiadas escolares, familiares y a grupos especiales
*Visitas guiadas en inglés
*Conferencias, cursos y diplomados
*Eventos culturales y escénicos
*Auditorio para 350 personas
*Área para talleres
*Atención especializada a personas con y sin discapacidad aparente y adultos mayores
*Atención gratuita a grupos vulnerables, casas hogar y centros de asistencia
*Tienda
*Restaurante

COMO LLEGAR

? En Transporte publico; Toman en el Zócalo el Metro Línea Azul 2 y con dirección a Cuatro Caminos, bajan en la estación NORMAL. Alli tomán un camión (unas combies verdes) hasta Plaza Carso.

?️ Siga el siguiente enlace para llegar en carro: Ubicación SOUMAYA Google Maps

El museo se encuentra en la zona de Nuevo Polanco en CDMX, al poniente de la Ciudad de México, y es parte del proyecto cultural impulsado por la Fundación Carlos Slim.

Nuevo Polanco no es Polanco, la Av. Ejercito Nacional o como le llaman popularmente “El Muro” divide la prestigiosa zona habitacional de super lujo: Polanco con la zona de complejos comerciales y de negocios llamada Nuevo Polanco, donde se encuentra este Emblemático Museo.

En Nuevo Polanco destacan; el centro comercial Antara, Plaza Carso, con su Museo Soumaya, Museo Jumex y Teatro Telcel, Grand Polanco, Parques Polanco, Terret Polanco, complejo de oficinas, Portika Polanco, Ventana Polanco, Polárea, Alto Polanco (por iniciarse). La nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos se ubicará en Nuevo Polanco, en un gran complejo que se construirá sobre los terrenos que hasta ahora se usaban para la planta de Colgate-Palmolive, además de los nuevos edificios corporativos de Nestlé y Bayer En junio de 2014 abrió el Acuario Inbursa, el más grande en la República Mexicana.

Foto Dron zona polanco
Inmuebles Destacados en Zona Nuevo Polanco

[table id=5 /]

¿Qué hay en el Museo Soumaya?

SOUMAYA interior
El sublime edificio muestra más de 66 mil obras de arte que abarcan 3 siglos de historia. Las obras más antiguas datan del siglo XVII y a partir de ahí se exponen a los artistas más representativos de su época.

En el Museo Soumaya se expone la colección más grande fuera de Francia de esculturas de Rodin, donde se encuentran cerca de 140 obras del reconocido artista, y se localizadas en la parte de superior del museo.

También se podrán admirar grandes obras de Diego Rivera, Tamayo, Siqueiros, Picasso y Salvador Dalí, la mayoría de estas obras están en la sala “del Impresionismo a las Vanguardias”. En la planta baja del museo se ofrecen guías impresas para que las localizar fácilmente las principales obras que ahí se albergan.

Historia

Carlos Slim y Soumaya Domit a los 17años
Carlos Slim y Soumaya Domit se casaron cuando ella tenía 17 años y él 26. Foto: carlosslim.com

¿Cómo surgió el Museo Soumaya?
Fue inaugurado el 29 de marzo de 2011 por el entonces presidente Felipe Calderón, con la asistencia del escritor colombiano Gabriel García Márquez y de muchos otros personajes.

Después de que el hombre más rico de México enviudó en 1999, construyó un impresionante museo en el corazón de la CDMX como homenaje al amor de su vida Soumaya Domit.

Desafortunadamente, la familia de Soumaya tenía un historial clínico en el que se destacaban las fallas renales, pues su padre y su hermano fallecieron por dicha complicación, y aunque ella recibió un riñón de su madre a los 30 años, las cosas se complicaron 20 años después y en 1999 falleció por insuficiencia renal.

Carlos Slim prometió que, tras la muerte de Soumaya, en honor a su esposa construir el Museo Soumaya, que en un inicio estaba en Plata Loreto al sur de la ciudad. Sin embargo, la Fundación Carlos Slim quería un espacio más amplio, para mostrar la totalidad de sus obras, unas 7,000 en total por lo que hoy está ubicado en la periferia de una de las colonias más prestigiadas de la capital mexicana: Nuevo Polanco.

Arquitectura

Museo_Soumaya_-_LAR_Fernando_Romero
Fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, con la asesoría de Ove Arup y Frank Gehry. Tiene una superficie de 17,000 metros cuadrados. Su estructura está conformada por 28 columnas de acero curvado de diferentes diámetros y siete anillos o vigas perimetrales que le proporcionan estabilidad. Tiene una altura de 46 metros. También contiene un auditorio con capacidad de 350 personas, una biblioteca pública, una tienda de regalos y un café.

La fachada asimétrica consiste en un armazón envolvente recubierto por más de 16,000 módulos hexagonales de aluminio plateado sin más aberturas visibles que la puerta de entrada. Los paneles no se apoyan en el suelo ni se tocan entre sí, por lo que dan la impresión de flotar alrededor del edificio.
El interior del museo está dividido en seis plantas conectadas por ascensores y una rampa perimetral en espiral lo que permite el acceso para sillas de ruedas. El piso superior es el espacio más amplio del recinto; su techo tiene un centro semitransparente que permite la entrada de luz natural. Esta sala no tiene ninguna columna central lo que favorece el tránsito de los visitantes alrededor de las esculturas.

Cada uno de los pisos en el museo tiene una forma distinta, y el peso del edificio es sostenido por un esqueleto de 28 columnas curvas, y siete losas de concreto que enmarcan la caprichosa forma. La compleja fachada, “imposible de construir”, consiste de 16,000 hexágonos de aluminio brillantes que parecen “flotar” sobre su superficie, separados por milímetros unos de otros.

La obra tuvo un costo aproximado de 47 millones de euros. Cada uno de los pisos en el museo tiene una forma distinta, y el peso del edificio es sostenido por un esqueleto de 28 columnas curvas, y siete losas de concreto que enmarcan la caprichosa forma. La compleja fachada, “imposible de construir”, consiste de 16,000 hexágonos de aluminio brillantes que parecen “flotar” sobre su superficie, separados por milímetros unos de otros.

Fernando Romero contrató los servicios de Gehry Technologies (GT), fundada por el afamado arquitecto Frank Gehry, para coordinar la compleja ingeniería tridimensional del edificio. La firma es conocida por su software Digital Project™, que comprende un poderoso modelo de construcción, con una herramienta de administración. “Este software permite a los ingenieros visualizar todas las disciplicas de construcción en un modelo tridimensional, previniendo conflictos y permitiendo cambios en tiempo real”, explica Roel Castaño, vicepresidente de Geométrica. “Su uso permite que estructuras tan arbitrarias como esta se combinen con diseños detallados a nivel de piso, cubos de elevadores, electricidad, pasos de agua, iluminación y otros detalles. Usando este software, GT desarrolló la mayor parte de la ingeniería de verificación requerida por Romero. Pero aún para GT la fachada era un desafío de enormes proporciones.

Boceto del arq Fernando Romero
[table id=7 /]

PREMIOS

2013 Architizer A+
2012 Spark Award
2012 American Property Awards
2011 WAF Finalist, Barcelona
2010 Travel + Leisure,
Best New Museum

Recorrido Virtual

Vista Virtual Entrada SUMAYA
Conoce una amplia muestra del arte de México y el mundo, así como una impresionante colección de esculturas creadas por Auguste Rodin. Este recorrido virtual te lleva a las salas de este moderno recinto de la Ciudad de México.

Empieza tu visita virtual haciendo click en el enlace adjunto:

[table id=6 /]

Precios de Departamentos en la Zona

También te puede interesar…

6 lecciones de bienes raíces que todo el mundo debería saber

6 lecciones de bienes raíces que todo el mundo debería saber

Lección 1Un hombre se está metiendo en la ducha justo cuando su esposa termina de ducharse, cuando suena el timbre. La esposa se envuelve rápidamente en una toalla y baja corriendo las escaleras. Cuando abre la puerta, ahí está Bob, el vecino de al lado. Antes de que...

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.