Encuentra tu casa / oficina / local / terreno en el paraíso Mexicano
800 611 1080
Select Page

CDMX

Ciudad de México

Precio medio $5M / +9.2M de Habitantes / 2.75M de Viviendas

 

Over 128 Communities

You’re at the right place to find information about this great state.

Encuentra Tu Casa en CDMX

 

Conoce MAS

La Ciudad de México (CDMX), anteriormente denominada el Distrito Federal (D. F.),​ es una de las treinta y dos entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.​ Se localiza en el Valle de México, a una altitud media de 2240 ms.n.m. Tiene una superficie de 1495 km², y se divide administrativamente en dieciséis demarcaciones. Su población ya supera los nueve millones de habitantes, con 9,209,944 habitantes de acuerdo con los resultados del XIV Censo de Población y Vivienda (2020).

El Angel de la Independencia
Coyoacan

El bohemio Coyoacán, conocido por sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial. Intelectuales, artistas, hippies, enamorados y familias acuden al Museo de Frida Kahlo y al Museo Casa de León Trotsky, así como a elegantes cafés al aire libre, las galerías de arte y los coloridos mercados artesanales.

Precio Medio 4.6M
Superficie: 54.4km

Formada por las llamadas colonias y barrios de:
Colonia Del Carmen
Barrio Santa Catarina
Colonia Villa Coyoacán
Barrio la Concepción
Barrio San Lucas
Colonia San Diego Churubusco
Colonia San Mateo
Colonia Parque San Andrés

Colonia Del Valle

Las calles de la colonia Del Valle se agrupan en Filántropos, Frutos, Ciudades y Animales.
Destaca como una de las áreas con mayor desarrollo e infraestructura de comunicación, transporte y servicios del país.
Con numerosas áreas verdes, como el Parque Hundido o el Parque de los Venados, vías como la Avenida de los Insurgentes, centros comerciales como el Centro Coyoacán, locales, hospitales como el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, recintos culturales como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas o el Polyforum Cultural Siqueiros y algunos monumentos, es considerada uno de los puntos de referencia de la ciudad, enlistada como una de las zonas de mayor plusvalía en México.
Precio Medio 7.5M.

Centro

Se le llama Centro Histórico debido a que en el centro de la zona lacustre de cinco lagos — lago de Texcoco, lago de Chalco, lago de Xochimilco, lago de Zumpango y lago de Xaltocan — se encontraba una pequeña isla en la cual se instaló el conjunto ceremonial y político de México-Tenochtitlan, cabecera de la Triple Alianza y de los dominios de los mexicas.
Constituye el núcleo original en torno al cual creció la actual capital mexicana, pues incluso cuenta con una zona arqueológica llamada Templo Mayor, las cuales son parte de las ruinas de la Ciudad de México-Tenochtitlan anteriormente establecida en este lugar.
Cuenta con un área cercana a 10 kilómetros cuadrados, incluye y rebasa en parte el de la isla sobre la cual se fundó la ciudad prehispánica y también el que tuvo luego la traza colonial. Es ahí, precisamente, donde perduran, a pesar de la acción destructiva del tiempo y de la actividad humana, vestigios y monumentos extraordinarios que hablan de los ya casi siete siglos de la vida de la ciudad. Todo este conjunto arquitectónico en esa área de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad, desde 1987.
La zona esta delimitada, al norte, por la calle República de Honduras, en la zona conocida como La Lagunilla; al sur, por la calle José María Izazaga; al este, por la avenida Anillo de Circunvalación (esto, en el tramo que va de Izazaga a República de Honduras), y al oeste, por la avenida Paseo de la Reforma en el tramo de Atenas a República de Honduras.

Está compuesto, en su área delimitada, por:
67 monumentos religiosos;
129 monumentos civiles;
542 edificios incluidos por ordenamiento de ley de 1972;
743 edificios valiosos, que deben conservarse;
111 edificios con valor ambiental, que deben conservarse;
6 templos modernos;
17 edificios ligados a hechos o personajes históricos;
78 plazas y jardines;
19 claustros;
26 fuentes o monumentos conmemorativos;
13 museos o galerías;
12 sitios o edificios con pintura mural, todos construidos entre los siglos XVI y XIX.

Precio Medio 7M

Polanco
Polanco es una de las zonas más icónicas, usualmente se relaciona con el lujo, y es que a lo largo de la moderna calle Presidente Masaryk los minoristas de lujo aprovechan la accesibilidad peatonal de este vecindario para exhibir sus marcas. Los parques frondosos y la alta conectividad ayudan a que este mercado se destaque como un centro de moda para la clase alta. También se caracteriza por su diversidad cultural ya que ha alojado a comunidades de judíos, españoles y libaneses.
Albergaba a dos grandes colonias; Polanco Chapultepec y Polanco Reforma. Hoy oficialmente con los nombres de: “Polanco I Sección”, “Polanco II Sección”, “Polanco III Sección”, “Polanco IV Sección”, y “Polanco V Sección”.
Precio Medio 26.5M

Condesa
Formada de tres colonias: la Colonia Condesa, la Colonia Hipódromo y la Colonia Hipódromo Condesa, y famosa por su espíritu bohemio, cuenta con gran cantidad de cafés, librerías, restaurantes, galerías y boutiques, así como por su vida cultural y nocturna.
Es parte del eje de mayor desarrollo de la capital de México y zona metropolitana.
Precio Promedio 12.5M

Mixcoac
Barrio ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Está conformado por las colonias Nonoalco, San Juan, Extremadura Insurgentes, Mixcoac, Insurgentes Mixcoac y Actipan.
Mixcoac viene del Nahuatl mixtli (nube), coatl (serpiente), co (en), y puede interpretarse como En la serpiente de nubes, Víbora en la nube o Lugar de la Nube de Serpiente y alude al dios Mixcóatl1​ y a la vía láctea.
La nomenclatura de sus calles tienen nombres de pintores nacionales y extranjeros como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Murillo, etc, a la que también se le agregan las de algunas comunidades de España.
La historia de Mixcoac esta ligada al río del mismo nombre, ubicado en la porción central de la Alcaldía Álvaro Obregon, tiene una longitud de 7 km y una superficie de 37 km²; con una densidad aproximada de 2.5 km de cauce por km². Nace en los límites con el Estado de México, en las laderas del Cerro de San Miguel; limita al oeste con la Cuenca del río Borracho (afluente del río Hondo) y la Barranca de Becerra; al este con las barrancas de Guadalupe y Tarango. Corre hacia el norte hasta casi llegar al convento del Desierto de los Leones, donde tuerce al noreste. Está alimentado por varios manantiales y su afluente principal es la Barranca del Muerto. En Xoco se une al río Magdalena para formar el río Churubusco. Sobre este río se construyó la Presa y la Primera Represa Mixcoac.
Precio Promedio 4M

Santa Fe
En 1984, el gobierno capitalino expropió 960 hectáreas para convertir Santa Fe en una zona de desarrollo económico. Desde la época de la colonia, fue una vía para ir al Estado de México y un lugar con muchas minas, barrancas y un vertedero de basura, la Alameda Poniente.
El basurero “fue el más grande de América Latina en los años setenta”.
Hoy con decenas de rascacielos, corporativos y hoteles, Santa Fe es hoy una zona que luce imponente en el ‘skyline’ de la Ciudad de México, escondiendo en sus historia desde minas y basureros a grandes males del país como la corrupción, la inseguridad o la falta de planificación urbana.
Desde un punto alto, este barrio de negocios y residencial revela el potencial académico e inversor de México, con modernos centros comerciales, universidades de primer nivel y la presencia de grandes compañías como el español Banco Santander o Televisa.
De acuerdo con datos de la Asociación de Colonos de Santa Fe, durante el día conviven hasta 350,000 personas, pero solo un 15 % son residentes de esta zona con 150 corporativos, 2.500 cuartos de hoteles y seis universidades.

Precio Medio 14M por 400m2

Lomas de Chapultepec
La Colonia Lomas de Chapultepec siempre se ha caracterizado por ser uno de los lugares más lujosos para vivir.
Lomas Palmas, como se conoce en el mercado de bienes raíces comerciales las partes comerciales de esta colonia, es uno de los nueve zonas principales de oficinas de primera calidad en la ciudad. Junto con Bosques de las Lomas, Lomas Virreyes y Lomas Altas, forma un eje comercial que forma efectivamente un nuevo distrito financiero (central business district) de la ciudad de México.
El nombre original de la colonia fue “Chapultepec Heights”, puesto por Albert Blair, el fraccionador. Su esposa, la famosa Antonieta Rivas Mercado, fue quien le puso los nombres geográficos a las calles: los de las sierras y montañas de México y el mundo.
Tanto Paseo de las Palmas como Prado Norte albergan muchos restaurantes (algunos siendo de los más exclusivos de la ciudad) y boutiques. Además, la colonia alberga a diversas embajadas y consulados.
La evolución urbana alrededor de Lomas de Chapultepec agregó más colonias que tomaron esta parte del nombre para indicar su pertenencia al complejo, tales como Bosques de las Lomas, Lomas de Tecamachalco, Lomas de la Herradura, Lomas de las Palmas, Lomas Anáhuac, Interlomas, Lomas Altas, Lomas de Bezares, Paseo de las Lomas, Lomas de Santa Fe y Lomas de Vistahermosa. Hoy en día, toda esta zona que abarca el original Lomas y todos los otros barrios son coloquialmente llamada “Lomas” o “Las Lomas” por quienes no viven ahí, si bien para sus residentes es común que especifiquen en qué parte de Lomas se hallan.

Precio Promedio 42M por 1000m2

Av. Reforma
El paseo de la Reforma atraviesa 3 colonias, Chapultepec, Zona Rosa y Juárez. Es la avenida principal, la más importante y emblemática de la Ciudad de México. Originalmente, se llamó paseo de la Emperatriz o paseo del Emperador,2​ ya que su trazo fue encargado por Maximiliano I de México durante el Segundo Imperio Mexicano. Después del triunfo del gobierno de Benito Juárez sobre este último y la restauración del gobierno republicano, fue renombrado como paseo Degollado, en honor a Santos Degollado. A la muerte de Juárez, el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada consolidó su actual nombre en honor al proceso conocido como Reforma.
En sus aproximadamente 14.7 km de largo, corre desde el poniente, en la zona de Cuajimalpa y Santa Fe, pasando por las Lomas de Chapultepec, Polanco y el Bosque de Chapultepec hacia el centro, hasta alcanzar la Zona Rosa y la colonia Juárez, el Centro Histórico y al norte, Tlatelolco y el inicio de las calzadas de Guadalupe y de los Misterios.
Glorietas:
Glorieta del monumento a Colón, Glorieta del monumento de Cuauhtémoc, Glorieta del Ángel, Glorieta de la fuente de la Diana Cazadora, Monumento de la Fuente de Petróleos, Glorieta de Cuitlahuac.
Monumentos al lado del Paseo:
Monumento Estela de Luz (Suavicrema), Obelisco a Simón Bolívar, Monumento a Luis Donaldo Colosio, Monumento al General Joaquín Amaro en la entrada al Campo Marte, Jardín de Azerbaiyán o Monumento a Heydar Aliyev, Monumento a Winston Churchill, Monumento a Josip Broz Tito, Monumento a Luis Pasteur, Monumento a José María Morelos y Pavón, Monumento a Francisco Zarco y Grupo escultórico de héroes mexicanos, ubicados en 72 pedestales.

Precio promedio 4.5M

CDMX Propiedades

ZONA CDMX BLOG

6 lecciones de bienes raíces que todo el mundo debería saber

6 lecciones de bienes raíces que todo el mundo debería saber

Lección 1Un hombre se está metiendo en la ducha justo cuando su esposa termina de ducharse, cuando suena el timbre. La esposa se envuelve rápidamente en una toalla y baja corriendo las escaleras. Cuando abre la puerta, ahí está Bob, el vecino de al lado. Antes de que...

5/5 (4 Reviews)